¿Qué es una cámara hiperbárica?
Una cámara hiperbárica, es un habitáculo hermético que está diseñado para que soporte elevadas presiones en su interior, aproximadamente, de 1.5 a 3.5 ATA, es decir de 1.5 a 3.5 del aire normal, por lo que es posible que los pulmones respiren más oxígeno de lo que sería posible en unas condiciones normales. En términos más generales: es una oxigenoterapia hiperbárica que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno puro en una cámara presurizada, en la cual no se siente dolor, además de ser un procedimiento poco invasivo.
Estas cámaras pueden clasificarse en monoplazas y multiplazas, siendo la última la más adecuada, ya que, además de poder comprimirse con aire, también permite a los especialistas, y al resto de personal de la salud, acompañar a los pacientes y poder suministrarles los cuidados y atenciones necesarias.

¿Para qué sirve?
La cámara sirve, y es utilizada, como terapia de curación de afecciones o como parte de tratamientos integrales, terapias o medicación. Para ser más específicos, ayuda con el tipo de tratamientos que aceleran la curación del envenenamiento por monóxido de carbono, la gangrena, las heridas que no cicatrizan y las infecciones en las que los tejidos carecen de oxígeno. Todas las anteriores de forma ambulatoria, ya que no requiere hospitalización.
Para poder realizar estos procedimientos, la persona debe ingresar a una cámara especial en donde va a tener que respirar oxígeno puro en niveles de presión de aire de 1.5 a 3.5 veces más altos que el promedio. El objetivo de hacer esto será llenar la sangre con suficiente oxígeno para reparar los tejidos y restaurar el funcionamiento normal del cuerpo.
¿Qué se puede hacer con la cámara hiperbárica?
La cámara hiperbárica sirve para tratar a las personas con intoxicación por monóxido de carbono, incluídos los bomberos y los mineros. E, incluso, ha sido probado para tratar afecciones que van desde quemaduras hasta enfermedades óseas.
Algunos médicos cirujanos la utilizan como tratamiento pre quirúrgico y recuperación post operatorias, incluso en las cirugías estéticas, ya que esta mejora las condiciones de los tejidos con hipoxia, ayuda a evitar infecciones y acelera los tiempos de recuperación.
Esta también ayuda a tonificar la piel e incrementar la producción de colágeno y sirve para mejorar y estimular el sistema inmunológico, al igual que prevenir enfermedades y mantenerse más saludable.
Esta tecnología puede ayudar con todo lo relacionado a enfermedades, como lo es la regeneración acelerada del callo óseo, es decir, a regenerar la parte ósea del cuerpo, haciendo que esta recupere su calidad y nivel de masa. También ayuda con la fatiga crónica, ya que puede combatir las anormalidades del sueño y el cansancio que no desaparece después del descanso. Y, finalmente, con la fibromialgia, la cual es parecida a la fatiga crónica, ya que alivia la sensación de cansancio y la sensibilidad del cuerpo al dolor, entre otros.
Conoce Centro de Recuperación El Tesoro
En Centro de Recuperación El Tesoro trabajamos con la cámara hiperbárica, la cual funciona para muchas afecciones que se pueden identificar y tratar, entre ellas:
- La intoxicación por monóxido de carbono.
- El malestar de descompresión
- Anemias graves
- El flujo sanguíneo reducido agudo o traumático en las arterias
- Los injertos y colgajos de piel comprometidos
- La infección en un hueso
- La burbuja de aire o gas atrapada en un vaso sanguíneo
- Las heridas que no cicatrizan adecuadamente
Recuerda que en El Tesoro Centro de Recuperación utilizamos la cámara hiperbárica para tratar algunos de estos casos y muchos más.
¿Cuándo no someterse al procedimiento?
En algunas casos no se ha tenido un respaldo científico suficiente que pueda asegurar que la cámara hiperbárica también sirve eficazmente en otras patologías, como:
- Artritis
- Lesiones causadas en el deporte
- Migrañas
- Demencias: Alzheimer o Parkinson
- Depresión
- Asma
Consejos a la hora de usar la cámara hiperbárica
Si piensas someterse a este procedimiento te recomendamos seguir estos consejos para que tus resultados sean los mejores:
- Te recomendamos no utilizar dispositivos electrónicos durante su uso, ya que existe riesgo de incendio debido al oxígeno puro que evoca la cámara.
- Para evitar un exceso de combustible, es recomendable que al usar la cámara no utilices productos para el cuidado de la piel o del cabello que puedan estar hechos a base de petróleo.
- No importa lo que encuentres en internet. El día que te vayas a realizar el procedimiento es indispensable que sigas las indicaciones de tu médico, él sabrá qué se debe hacer.
- Recuerda que entre más sesiones tengas tus resultados serán mejores. Todo dependerá de qué quieras tratar.
Te recordamos que en Centro Recuperación El Tesoro tenemos al mejor equipo de especialistas para que te realices tus procedimientos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte de acuerdo a tu diagnóstico médico.
