Conoce sobre la cámara hiperbárica que es utilizada para la terapia de oxígeno
Si has estado buscando un alternativa para revitalizar tu cuerpo, mejorar la apariencia de heridas y reducir los síntomas de algunas enfermedades con un tratamiento no invasivo y completamente garantizado científicamente, entonces la cámara hiperbárica que es es ideal para ti. En este artículo de El Tesoro Centro de Recuperación te explicamos todo lo que debes saber sobre la cámara hiperbárica que es utilizada para la oxigenoterapia y cuáles son sus principales beneficios para la salud y la calidad de vida.

¿Qué es una cámara hiperbárica?
Como su nombre lo indica, es un dispositivo que consiste de una cámara hermética diseñada para concentrar altos niveles de oxígeno puro hasta llegar a un nivel superior al atmosférico, es decir, al habitual. Generalmente este equipo tiene forma cilíndrica y está hecho con una base de acero y ventanas en vidrio resistentes con el objetivo de brindar comodidad al usuario y poder monitorearlo adecuadamente. Adicionalmente tiene un sistema que permite regular la presión y otras mediciones para poder controlar de forma efectiva el tratamiento. La cámara hiperbárica que es utilizada para las terapias de oxígeno puede tener presiones de 1.5 a 3 ATA que deben estar acordes a las reguladas por la UHMS (Sociedad Médica Submarina e Hiperbárica).
Uno de los principales fines de este dispositivo tan usado en la medicina contemporánea es que las cargas de oxígeno puedan llegar a través del torrente sanguíneo a esas áreas donde existe una deficiencia o patología que pueda ser mejorada con oxigenoterapia. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con este tratamiento son las heridas crónicas, algunos problemas de sordera, intoxicaciones por monóxido de carbono, úlceras, alergias, quemaduras, artritis e incluso diabetes.
¿Para qué sirve?
La oxigenoterapia o terapia de oxígeno es un tratamiento que consiste en la administración de oxígeno medicinal en concentraciones mayores a las del ambiente para prevenir o tratar ciertas enfermedades o condiciones de salud que están directamente relacionadas con un déficit de oxígeno en el organismo el cual debe ser tratado a tiempo para que no se produzcan daños irreparables. De esta manera la cámara hiperbárica que es utilizada para este fin cumple un propósito muy importante en el área de la salud convirtiéndose en una herramienta tecnológica novedosa, innovadora y más que útil.
Además, está comprobado por médicos y pacientes de todo el mundo que la cámara hiperbárica que es tiene muchos beneficios, entre los cuales destacan:
- Permite que se aceleren y faciliten los procesos de cicatrización de las heridas, sobretodo aquellas que están padeciendo infección por distintos factores. Dichas heridas pueden ser gangrenas, úlceras, quemaduras, entre otras.
- Si estás atravesando un proceso post-quirúrgico, la oxigenoterapia con cámara hiperbárica te ayudará a recuperarte prontamente.
- Apoya la generación y estimulación de células madre, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
- Es capaz de mejorar la condición y aspecto de lesiones en los pies en personas que padecen diabetes; pues estas pueden representar una complicación grave de salud. Con la cámara hiperbárica que es se logra una oxigenación de los tejidos y se promueve la curación de estas heridas que suelen ser úlceras.
- Evita la propagación y crecimiento de bacterias en el cuerpo.
- Luego del tratamiento se puede evidenciar una notable mejora en la calidad y profundidad del sueño.
- Si se está atravesando algún tratamiento oncológico, se evidenciará una mejora en sus posibles secuelas.
- Mejora la circulación de la sangre en el organismo.
¿En qué casos es útil la cámara hiperbárica?

Entre las enfermedades pueden ser tratadas con la cámara hiperbárica que es se encuentran todas las relacionadas con la regeneración acelerada del callo óseo, fatiga crónica y fibromialgia, pues en estos casos es posible reducir la cantidad de medicación y mejorar la calidad de vida. Sirve para la rápida recuperación y la regeneración celular. En este punto cabe aclarar que el tratamiento de oxígeno mediante cámara hiperbárica se realiza por sesiones, esto quiere decir que no es adecuado para personas que requieran de una oxigenación continua e indefinida. Por eso acá te contamos 10 condiciones de salud que se pueden mejorar, tratar o prevenir con este tipo de oxigenoterapia:
– Migrañas y dolores de cabeza
– Fibromialgia
– Cicatrización
– Intoxicación con monóxido de carbono
– Fatiga
– Anemias
– Lesiones o traumas
– Recuperación post operatorio
– Quemaduras
– Aumenta el rendimiento en deportistas
También es importante que sepas, que la cámara hiperbárica que es utilizada para la terapia de oxígeno puede ser aplicada sola o en compañía de otros tratamientos; esto deberá ser determinado por tu médico dependiendo del objetivo que se quiera lograr con la terapia o las patologías que se quieran tratar.
Número de sesiones y duración
Gracias a que este es un tratamiento totalmente confiable y sin riesgos asociados; el número de sesiones en la cámara hiperbárica que es recomendable estará determinado por el diagnóstico o enfermedad a tratar; por lo cual, será un profesional quien decida la cantidad de sesiones. Sin embargo, podemos contarte que estas sesiones se pueden programar con una frecuencia semanal y hasta 2 sesiones por día; manteniendo un intervalo de 5 horas entre una sesión y otra. En cuanto a la duración de cada sesión en la cámara hiperbárica, generalmente es de 50 minutos aproximadamente y por lo tanto, deberás contar con este tiempo para que nuestros profesionales del centro médico estético en medellín puedan realizarlo de manera exitosa.
Ingreso a la cámara hiperbárica
Si eres una persona que sufre de claustrofobia; no te preocupes porque esta no es una contraindicación para recibir el tratamiento de cámara hiperbárica que es completamente beneficiosa para tu salud. Recuerda que la cámara tiene ventanas transparentes que permiten la visibilidad y también un botón; que te permite comunicarte con el personal que estará pendiente de ti durante la sesión. Inclusive, puedes ingresar a la cámara hiperbárica con el celular, tablet, audífonos, libro y cualquier objeto que te pueda servir para pasar tu tiempo durante el tratamiento.
Efectos durante la sesión
Al haber una presurización y despresurización de oxígeno dentro de la cámara hiperbárica en Medellín, puedes sentir que tus oídos se tapan como cuando viajas en un avión, sin embargo esto sólo ocurrirá al inicio y al final de la sesión. Posteriormente, nuestro personal calificado te hablará de algunas técnicas sencillas que te permitirán destaponar tus oídos de una manera fácil y sencilla. De este modo, tu experiencia al interior de la cámara hiperbárica que es de El Tesoro Centro de Recuperación, será cómoda y fructífera.
Restricción de uso de la cámara hiperbárica
Como hemos dicho esta tecnología no representa un riesgo para la salud, sin embargo; si presentas alguna de las siguientes enfermedades o sintomatologías no deberías tener una sesión en la cámara hiperbárica que es no invasiva:
– Mujeres en estado de embarazo
– Personas epilépticas o en tratamiento con quimioterapia o radioterapia contra el cáncer
– Enfermedades de oídos, garganta, naríz y pulmones (esto aplica para cronicidades o de tipo infeccioso)
– Presión arterial inestable
– Fiebre
Ten en cuenta que estas restricciones son generales, esto quiere decir, que si un profesional de la salud solicita la terapia en la cámara hiperbárica medellin teniendo alguna de estas condiciones, es posible realizarlo bajo autorización médica.
Contáctanos

Si quieres mayor información sobre la cámara hiperbárica o requieres agendar tu cita de valoración con El Tesoro Centro de Recuperación, no dudes en contactarnos a la línea de teléfono (+57) 3005171211.
