
¿Qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica?
En la actualidad los avances de la medicina nos han llevado a encontrar instrumentos y terapias de vanguardia que impactan nuestra salud. Es por eso que contamos cada vez con más estrategias para enfrentar diagnósticos que por métodos más tradicionales no generan alivio de sus síntomas. Hoy te contamos qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica y los beneficios que trae consigo para la salud.
El ozono como aliado
El uso de la cámara hiperbárica se enmarca dentro de las técnicas pertenecientes a la ozonoterapia. En síntesis, el ozono con alta presión contribuye a una saturación más alta en la sangre mejorando su transporte por el organismo y la regeneración celular. Gracias a este aspecto su uso cada vez es más frecuente y se notan sus beneficios como terapia de rehabilitación frente a dolencias de cuidados médicos complejos. A continuación te contamos algunas patologías para las que el paciente puede sentir una gran mejoría:
- Insuficiencia arterial
- Enfermedad coronaria
- Hipotensión arterial
- Necrosis avascular
- Taponamientos arteriales
Como puedes notar, al preguntarte qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica aquellas relacionadas con el sistema circulatorio son las más beneficiadas directamente. Sin embargo, no son las únicas. El ozono administrado a través de una cámara hiperbárica acelera la regeneración celular y es un punto a considerar frente a enfermedades traumáticas.
Recuperación intensiva
Como te mencionamos, un punto fuerte de este tipo de terapia es la capacidad para agilizar el funcionamiento de las células. Por eso frente a dolencias como las siguientes es un excelente complemento para la rehabilitación.
- Fracturas abiertas
- Desgarros musculares
- Roturas ligamentarias
- Quemaduras por fricción
- Esguinces
- Luxaciones
- Artrosis
- Artritis
Si eres un atleta de alto rendimiento o un deportista competitivo, entender qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica te brinda una ventaja de cara a los procesos de recuperación. Gozar de un estado físico más saludable y estar preparado al 100% para el siguiente esfuerzo físico contribuye a un mejor desempeño.
Adicionalmente el uso de la cámara hiperbárica también es excelente en casos donde la infección, ya sea por patógenos externos o reacciones inmunológicas, esté fuera de control y los fármacos no sean suficientes para notar una mejoría. Algunas de estas enfermedades son:
- Mionecrosis
- Pie diabético
- Abscesos internos y externos
- Injertos comprometidos
- Infecciones necróticas
- Traumatismos
¿Por qué funciona?
Estas son solo algunas respuestas frente a qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica, pero su funcionalidad es mucho más completa. Si bien cada vez se posesiona como uno de los mejores métodos para complementar una recuperación exitosa o tratar enfermedades que desencadenan diferentes tipos de dolencias, muchas personas se siguen preguntando qué es una cámara hiperbárica.
Se trata de un espacio sellado capaz de producir una concentración de ozono pura y elevar la presión por encima de la atmosférica. Es efectivo porque al exponer el cuerpo a estas concentraciones se genera una activación celular y la respuesta inmunitaria aumenta.
Contáctanos
En El Tesoro Centro de Recuperación somos expertos en el uso de la cámara hiperbárica, nuestros profesionales te esperar para contribuir a tu salud y acompañarte en tu proceso. Contáctanos ahora para agendar una valoración inicial.
